Huawei Mate 10 Dual Sim 64GB
Huawei Mate 10 con el procesador Kirin 970, un chipset que dispone de una NPU para poder ampliar las posibilidades de procesamiento de imágenes. Tiene como apoyo 4 GB de RAM, por otra parte, no te quedarás sin espacio con su almacenamiento de 64 GB.
Ficha técnica
Ficha técnica
- Marca
- Huawei
- Modelo
- Mate 10
- Pantalla
- 5,9 pulgadas 16:9 2560 x 1440p 2K 441 ppp y 730 nits
- Sistema Operativo
- Android 8.0 (Oreo), actualizable a Android 9.0 (Pie)
- Chipset
- HiSilicon Kirin 970 (10 nm)
- CPU
- Octa-core (Cortex-A73 de 4x2.4 GHz y Cortex-A53 de 4x1.8 GHz)
- RAM
- 4GB de RAM
- Memoria Expandible
- Micro SD, hasta 256GB
- Cámara Principal
- 12MP, f / 1.6, 27 mm (ancho), 1 / 2.9 ", 1.25µm, OIS, PDAF y láser AF 20MP B / W, f / 1.6, 27 mm (ancho), 2x zoom sin pérdida, OIS, PDAF y láser AF
- Cámara Secundaria
- 8MP, f / 2.0, 26 mm (ancho), 1 / 3.2 ", 1.4µm, AF
- Protección agua y polvo
- Protección contra salpicaduras y polvo IP53.
- Sensores
- Huella digital (delantera), acelerómetro, giro, proximidad, barómetro, brújula
- Batería
- 4000 mAh Li-Po
- Red móvil
- LTE banda 1 (2100), 2 (1900), 3 (1800), 4 (1700/2100), 5 (850), 6 (900), 7 (2600), 8 (900), 9 (1800), 12 (700), 17 (700), 18 (800), 19 (800), 20 (800), 26 (850), 28 (700), 34 (2000), 38 (2600), 39 (1900), 40 (2300)
Descripción
Huawei Mate 10 Dual Sim
Diseño Inteligente
Huawei Mate 10 tiene un diseño con pantalla de 5,9 pulgadas que pese a ese formato de 16:9 no comete el "pecado" de dejar grandes bordes por arriba y abajo.
El Huawei Mate 10 nivela su peso en unos 186 gramos bien equilibrados que en conjunto y con ayuda de un grosor de 8 mm y bordes curvos en la parte trasera,
se manejan bien. Es móvil grande, pero cómodo.
Una de sus características principales es que su pantalla tiene la función de desbloqueo fácil, solo basta con mirar la pantalla,
para que accedas al teléfono de manera instantánea, más fácil y rápido no puede ser.
Su sensor de huellas, además de funcionar perfectamente, colabora en que puedas prescindir de los controles virtuales de Android si así lo configuras.
El uso como touchpad tiene una pequeña curva de aprendizaje, pero una vez superada, cuestión de un par de días con el teléfono,
asimilamos que una pulsación larga nos lleva al escritorio, mientras que deslizar el dedo nos abre la multitarea y una pulsación corta hace las veces del botón de "atrás" de Android.
Su función se sensor te permite olvidar los botones clásicos, manteniéndote siempre conectado, además su pantalla
LCD discreta en un mundo OLED y con un brillo bastante grande, por encima de los 700 nits te ofrece una experiencia satisfactoria.